Difícil situación vive la Región de Magallanes respecto a las cifras del desempleo. Actualmente bordea un 8,4% lo que equivale a casi 20 mil personas sin empleo formal.
Esto deja al descubierto la crisis económica que se vive debido a la pandemia del coronavirus. Se espera que la cifra pueda duplicarse el próximo año, lo que es aún más dramático para los ciudadanos de Magallanes.
El desempleo fue decayendo levemente desde el estallido social y se incrementó fuertemente tras la llegada del Covid-19.
Diferentes empresas del ámbito del turismo, gastronomía, comercio detallista, entre otros, bajaron sus cortinas, dejando sin empleo a muchísimos de sus trabajadores.
Jaime Jelicic, representante del rubro gastronómico de Punta Arenas, expresó su punto de vista al respecto. “La fuerza de trabajo ha desaparecido fuertemente en medio de la pandemia y no sale a buscar empleo por temor. Por lo tanto, cuando las condiciones cambien esa gente empezará a aparecer, pero en nuestro rubro cambiará debido a la falta de turistas, ya que con suerte se llegará a un 50% de lo que se hacía antes, por lo tanto claramente aumentará el desempleo”.
Por otra parte, Eduardo Camelio, presidente de AustroChile, también coincide en que la cifra aumentaría en los próximos meses. “Efectivamente, nosotros estamos en baja con una dotación mínima y toda la gente que trabaja en turismo y que partía en septiembre no tendrá trabajo para ellos.
El vicepresidente de la Cámara de Comercio detallista, Juan Pablo Martínez, también vislumbra el aumento del desempleo: “En el corto plazo vamos a sentir esa falta de recursos en la zona y no solo por los turistas, si no por aquellos que trabajan en el rubro. Esa gente estará sin trabajo y, por lo tanto, no va a comprar al negocio, al comercio y eso se va a notar. El comercio es sensible, por ejemplo, se sintió la inyección del 10%, pero se va anotar la falta de recursos sino hay temporada de turismo”, finaliza Martínez.