Economía chilena marca un inédito crecimiento de 18,1% en el segundo trimestre

El Banco Central de Chile publicó el Informe de Cuentas Nacionales, donde informó que en el segundo trimestre del 2021, el producto interno bruto (PIB) creció 18,1% con respecto al mismo periodo del año anterior, reflejando principalmente la baja base de comparación del año 2020, período que registró el mayor impacto asociado a la emergencia sanitaria.

Adicionalmente, incidieron las medidas económicas de apoyo a los hogares y empresas, los retiros parciales de los fondos previsionales y una mayor adaptación de la economía a las restricciones sanitarias. Lo anterior, también se observó en el crecimiento trimestral del PIB, registrándose una variación de 1,0% respecto al primer cuarto del año, acorde a cifras con ajuste estacional.

El trimestre presentó un efecto calendario nulo, al registrar el mismo número de días hábiles que el segundo cuarto del año anterior.
Desde la perspectiva del origen, se observó un aumento generalizado de las actividades económicas, destacando las contribuciones de los servicios personales —en particular de educación y salud—, del comercio y, en menor medida, de la industria manufacturera. En tanto, el crecimiento en el resultado con ajuste estacional fue explicado por la actividad comercial y la minería.

Respecto del comercio exterior de bienes y servicios, las exportaciones se redujeron 3,0%, mientras que las importaciones aumentaron 39,6%. En las primeras, el resultado se explicó principalmente por los menores envíos de bienes manufacturados. En tanto, dentro de las importaciones destacaron las internaciones de automóviles, productos tecnológicos, enseres domésticos y maquinaria industrial.

En términos desestacionalizados, la demanda interna creció 1,6% respecto del trimestre previo, destacando el consumo de hogares, en particular de bienes durables. El comercio exterior, por su parte, incidió negativamente en la variación del PIB, producto de un mayor crecimiento de las importaciones respecto de las exportaciones

Si quieres saber más, ingresa al siguiente link, AQUÍ

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest
Ir arriba