¿Cuánto realmente necesitas dormir?: Les adelantamos que lo ideal es entre 7 a 9 horas

Probablemente este fin de semana dormiste menos horas de las que corresponden, andes con sueño o tu descanso no ha sido lo suficiente durante estos días de celebraciones. Y la gran pregunta es  ¿Cuánto necesito dormir?

La respuesta a la pregunta de cuántas horas se necesitan no es tan sencilla, dice el Dr. Raj Dasgupta, profesor adjunto de Medicina Clínica en la división de Medicina Pulmonar, de Cuidados Críticos y del Sueño de la Facultad de Medicina Keck, de la Universidad del Sur de California.

Las necesidades de sueño son muy individuales, dijo, pero la recomendación general y “el punto óptimo” es dormir entre siete y nueve horas por noche. Sin embargo, las recomendaciones cambian realmente a medida que la gente envejece.

“Las necesidades de sueño varían a lo largo de la vida”, dijo Christina Chick, investigadora postdoctoral en Psiquiatría y Ciencias del Comportamiento de la Universidad de Stanford.

Pautas de sueño de los CDC

Los adultos deberían dormir al menos siete horas por noche, pero 1 de cada 3 no lo hace, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU., (CDC, por sus siglas en inglés).

Dormir poco está relacionado con consecuencias para la salud a largo plazo, como un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad y demencia. A corto plazo, incluso un día de pérdida de sueño puede perjudicar tu bienestar, según un estudio reciente.

Las personas que duermen poco también pueden estar predispuestas a padecer trastornos como ansiedad, depresión y el trastorno bipolar, dijo Dasgupta.

El sueño de los universitarios y los adultos

La imagen estereotipada del estudiante universitario suele incluir el pelo desordenado, las bolsas de los ojos y un café o una bebida energética en la mano. No importa si se pasan toda la noche de fiesta o estudiando para un examen: ambas cosas provocan privación de sueño.

“Es lamentable, pero es casi un rito de paso para un estudiante universitario el pasar toda la noche en vela, aunque sepamos que eso no es lo que hay que hacer”, dice Dasgupta.

Él y Kolla coinciden en que lo mejor para los adultos es dormir entre siete y nueve horas, aunque Kolla añadió que los adultos mayores pueden soportar mejor la falta de sueño. Como excepción, los adultos jóvenes pueden necesitar nueve o más horas de forma regular porque sus cerebros aún se están desarrollando, dijo Chick, y los adultos de cualquier edad también pueden necesitar nueve o más horas cuando se recuperan de una lesión, enfermedad o deuda de sueño.

También hay “variantes naturales”, dijo Kolla, refiriéndose a algunas personas que necesitan más de 10 horas de sueño y otras que duermen menos de cuatro y funcionan normalmente.

Fuente: Futuro 360

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest
Ir arriba