La lista de los países la encabezan Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y otras naciones de Asia Occidental.
Según informa la revista Variety, en un comienzo la escena fue eliminada por Pixar y luego reinsertada cuando los animadores criticaron a Disney por “censurar el afecto gay”. En la cinta, el personaje de Alisha, comandante de Buzz Lightyear, forma una nueva familia con su pareja y las dos se saludan dándose un beso en la boca.
La publicación del medio estadounidense también afirmó que la película nunca fue presentada para ser revisada por las autoridades de Arabia Saudita, dando por hecho que no conseguiría autorización para su lanzamiento en el país.
En el caso de los Emiratos Árabes Unidos, sí obtuvo la aprobación inicialmente. Sin embargo, la licencia para reproducir la película fue revocada en el país asiático después de mensajes en redes sociales que acusaban a Disney y a “Lightyear” de insultar a los musulmanes y al Islam.
Censura en China
China, el mayor mercado cinematográfico del mundo, pidió a Disney que removiera algunas escenas de “Lightyear”, solicitud que fue declinada, por lo que el Gigante Asiático también podría prohibir la película.
“No vamos a cortar nada, especialmente algo tan importante como la relación amorosa e inspiradora que le enseña a Buzz lo que se está perdiendo por las decisiones que está tomando, así que eso no se va a cortar”, dijo la productora Galyn Susman.
El spin-off de Toy Story se une así a la lista de filmes que se han visto afectados en esa zona del continente asiático por incluir contenido LGBTI.