Pez remo: ¿Por qué se cree que están vinculados a los desastres naturales?

Durante la mañana de este lunes, un inusual hallazgo ocurrió en la costa de Arica, donde transeúntes y habitantes de la zona fueron testigos de la pesca de un enorme pez remo o pez sable.

A través de redes sociales, se viralizaron registros del pez que impactó a los habitantes por su gran longitud y causó miedo e incertidumbre entre los más supersticiosos.

En la cultura japonesa, donde se le conoce como el “mensajero del palacio del Dios del mar” y es que, según creencias, esta especie marina predice o anuncia desastres naturales como terremotos, tsunamis o huracanes. Esta especie acuática suele habitar en las profundidades del mar, por lo que es poco común verlo nadar en la superficie y mucho menos cerca de las costas.

La aparición de esta especie ha generado preocupación entre quienes conocen la leyenda. Lo cierto es que no existe una evidencia real que compruebe un vínculo entre estos peces y los desastres naturales. Lo que sucede es que es muy extraño que estos gigantescos peces se acerquen a la superficie del mar dado que su hábitat está en las profundidades de los océanos.

Lo que es cierto, es que existe una teoría que podría explicar estos avistamientos previos, que tienen que ver con los sutiles movimientos que se generan en la corteza terrestre en el fondo del mar.

En el año 2020, en Cozumel – México, pescadores reportaron el avistamiento del pez remo. Días después, se registró un terremoto grado 7,5, provocando la muerte de una persona y algunos daños materiales.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest
Ir arriba