Durante agosto recibirá dos vuelos semanales con alrededor de 300 viajeros, un tercio de la capacidad normal previa a la pandemia.
Alrededor de 230 viajeros embarcaron este jueves en el primer vuelo rumbo a la remota Rapa Nui tras más de dos años de cierre por la pandemia del Covid-19.
Casi cuatro horas esperaron algunos de los turistas en el aeropuerto internacional Arturo Merino Benítez de Santiago para poder subir al avión e iniciar el ansiado viaje, para el que tuvieron que cumplir estrictos protocolos sanitarios.
La isla cerró su acceso al turismo en marzo de 2020, poco después de registrarse los primeros casos de covid-19 en el país. Desde entonces, dejó de recibir los más de 100.000 visitantes al año habituales y perdió su principal fuente de ingresos, el turismo, del que vivía más del 70 por ciento de la población.
La reapertura será gradual, comenzando este mes con 2.500 camas en dependencias hoteleras (un aforo inferior al 50 por ciento), y solo 11 de los 24 lugares turísticos en funcionamiento.
La ansiada reapertura de fronteras se planificó para el pasado 1 de febrero, pero la aparición de la variante ómicron llevó al Gobierno a prolongar el aislamiento.