Países de Sudamérica podrían recibir el Mundial 2030

Chile, Paraguay, Argentina y Uruguay presentaron esta semana una candidatura conjunta para albergar el campeonato de fútbol masculino, justo cuando se celebren 100 años desde su primera edición.

En 2002, la edición número 17 de la Copa Mundial FIFA de fútbol masculino se anotó con dos hitos: el equipo de Brasil consiguió el pentacampeonato y fue la primera competencia que se realizó en dos países, Corea del Sur y Japón. A veinte años de aquel torneo trascendental para la historia del fútbol, cuatro países de Sudamérica buscan albergar la edición número 100 de la competencia.

Bajo el título ‘Mundial Centenario’, Chile, Uruguay, Argentina y Paraguay lanzaron esta semana su candidatura conjunta para organizar la cita. Hasta el Estadio Centenario de aquella ciudad llegaron autoridades de los cuatro países para formar parte del estreno de la campaña. 

Otros países que han manifestado su intención de albergar el Mundial de Fútbol 2030 son España y Portugal, quienes también presentaron una candidatura conjunta, además de Marruecos, que se convertiría en la segunda sede africana en la historia en alojar el evento. 

La próxima edición de la competencia se realizará en Qatar entre el 21 de noviembre hasta el 18 de diciembre de este año, mientras que las sede de 2026 son México, Canadá y Estados Unidos.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest
Ir arriba