La policía londinense duda de la versión de Julia Faustyna, quien dice ser la niña desaparecida hacer 15 años.
Faustyna se ha vuelto viral en redes sociales durante las últimas semanas al crear un perfil de Instagram donde dice ser Madeleine McCann, una niña que desapareció en Portugal el 3 de mayo de 2007. La joven de 19 años comenta que su familia nunca le ha comentado su origen, no le hablan sobre cómo fue su adopción y que no recuerda nada de su infancia.
Ante la solicitud de Julia Faustyna de hacerse una prueba de ADN para comprobar si realmente es la niña desaparecida en 2007, los padres aceptaron. Sin embargo, no hay pruebas de que las autoridades estén siguiendo esa línea de investigación.
Rasgos no coincidirían
El exdirector de la agencia de detectives Método 3, Francisco Marco, ha liderado la investigación para resolver el caso de Madeleine y han avanzado con una inspección biométrica para evaluar si el rostro de Julia es coincidente con el que se espera que tuviera la niña a los 19 años.
Después de varios días, se pudo comprobar que los rostros no coincidirían y que se podría tratar de un caso de varios que han acusado, desde 2007, ser la verdadera Madeleine McCann. Por otro lado, la policía londinense mantiene la hipótesis de que la niña falleció el mismo día de su desaparición.