La Seremi de Salud de Magallanes organizó un taller online sobre esta enfermedad en conjunto con la para que los equipos médicos estén preparados y sepan cómo reaccionar.
Esta es una infección causada por la bacteria llamada C. Orientia Chiloensis y se transmite a través de la mordedura de un ácaro muy pequeño que puede estar en la vegetación, leña o en el suelo.
A la fecha ya se han confirmado cinco casos en nuestra región por parte de personas que han realizado actividades de trekking y senderismo en lugares donde existe abundante vegetación y humedad.