La Contraloría General Metropolitana informó mediante un informe que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) otorgó el beneficio del Ingreso Familiar de Emergencia Laboral a postulantes que no cumplían con los requisito solicitados.
Según reveló el organismo, se detectó que por parte del Sence hubo entrega del beneficio a personas que se encontraban contratadas por un empleador del Estado; beneficiarios que no cumplían con el requisito de cesantía; o que prestaban servicios para el Estado mediante la modalidad a honorarios, lo que imposibilitaba, en teoría, que pudiesen acceder al mismo.
Producto de lo anterior es que se ordenó la restitución de los fondos mal gestionados y que asciende a $ 3.574.640.527, según publica La Tercera.
¿Quiénes deberán devolverlo?
Deberán devolver los montos del IFE Laboral aquellas personas que se encuentren en estos grupos:
- Quienes se encontraban contratadas por un empleador del Estado.
- Beneficiarios que no cumplían con el requisito de cesantía.
- Beneficiarios que prestaban servicios para el Estado mediante la modalidad a honorarios.
Requisitos para postular al IFE Laboral
- Tener un nuevo contrato de trabajo durante el mes en curso a la postulación.
- Para esto, SENCE revisará que no registre cotizaciones de pensión y/o salud en los 3 meses previos por el mismo empleador por el que postula a este beneficio.
- Tener una remuneración mensual bruta imponible menor o igual a 3 Ingresos Mínimos Mensuales ($1.230.000)
- Haber estado cesante durante todo el mes anterior al inicio del nuevo contrato de trabajo. Para esto, SENCE revisará que no registre cotizaciones de pensión y/o salud por cualquier empleador el mes anterior al inicio de su nuevo contrato.