Columnas

Ley SBAP para Magallanes: ¿De qué estamos hablando?

Mucho se cuestiona sobre el impacto de la medida propuesta por el gobierno para prohibir la salmonicultura en todo tipo de área protegida (Ley SBAP), independiente de su categoría. Se afirma que no habría efecto en el empleo, que eso es una falacia. Mientras otros aseguran que se perderán puestos de trabajo y emprendimientos a …

Ley SBAP para Magallanes: ¿De qué estamos hablando? Leer más »

ESCUELAS INCLUSIVAS

Según datos de la Encuesta Nacional de Clima Escolar de la fundación Todo Mejora, el 94,8% de las y los estudiantes declara haber escuchado comentarios discriminatorios contra personas de la comunidad LGBTIQA+, donde casi el 60% afirma haberlo oído del personal del establecimiento y un 70,3% declaró sentir inseguridad debido a su orientación sexoafectiva. Estas cifras son preocupantes, …

ESCUELAS INCLUSIVAS Leer más »

La revolución azul

Por Carlos Odebret – Presidente de la Asociación de Salmonicultores de Magallanes El cambio climático, el aumento de la demografía, el desarrollo tecnológico y el cambio cultural provocaron la revolución neolítica. Una transición que hizo evolucionar la sociedad humana, fuimos cazadores y recolectores, luego agricultores. Diez mil años después, las mismas variables pueden estar impulsando …

La revolución azul Leer más »

Carlos Odebret: “Una solución equivocada”

“Para cada problema humano siempre hay una solución fácil, clara, plausible y equivocada”, sentenció el influyente periodista y escritor norteamericano Henry Louis Mencken. Esta frase resuena luego que la semana pasada un grupo de ocho diputados firmaron una iniciativa parlamentaria que busca aplicar una moratoria a la pesca artesanal y excluir a la salmonicultura de …

Carlos Odebret: “Una solución equivocada” Leer más »

Ciencia y educación, dos cargas opuestas buscando lo mismo

En 2018 se estableció en Chile el Día Nacional de la Ciencia y la Tecnología, que se celebra el primer domingo de octubre de cada año. A partir de esto durante este mes, se impulsan distintas iniciativas que buscar acercar la CyT a la comunidad. Pero, ¿qué tan cerca está hoy? La II Encuesta Nacional de Percepción Social de …

Ciencia y educación, dos cargas opuestas buscando lo mismo Leer más »

Convivencia escolar: los desafíos de colaboración en el regreso a clases presencial

Durante marzo y abril, como equipo de la Patagonia de Enseña Chile hemos recorrido las comunidades educativas con las que trabajamos. Conversando sobre cómo están y cuáles son los desafíos que están enfrentando en estas primeras semanas de clases, hay un patrón que se repite: dificultades en la convivencia escolar. Las comunidades educativas se han …

Convivencia escolar: los desafíos de colaboración en el regreso a clases presencial Leer más »

Ir arriba